Toma de pulsos en Acupuntura

Este tipo de valoración del estado de la energía ha sido siempre la esencia de la acupuntura, ya que, a través de la toma de pulsos, se consiguen descubrir los desequilibrios energéticos que padece el enfermo y como resultado, el origen de las enfermedades y de los síntomas que sufre. Por medio de los impulsos sanguíneos captados en diferentes puntos, el acupuntor puede distinguir con facilidad no solo en qué situación se encuentra la energía de cada órgano, sino también la de las vías de suministro de energía a dichos órganos y la del resto de la anatomía del individuo. Según textos antiguos, la causa por la que se dio prioridad a los impulsos de las arterias como parte primordial de la valoración energética, fue precisamente por ser la sangre el elemento que llega a los lugares más recónditos del organismo, recogiendo así múltiples datos del comportamiento y estado de cada uno de estos lugares. Información que es recogida por las arterias, lugar de donde el terapeuta extrae los datos que deberán concluir en una valoración eficaz del estado de la energía orgánica, sin la cual no se podría confeccionar un acertado tratamiento.

La gran ventaja es que el acupuntor puede analizar cuál es el estado general del enfermo y observar con mayor detalle, dónde ha comenzado el proceso causante de los síntomas, e incluso, hasta dónde ha podido alcanzar el desequilibrio. Pudiendo llegar también a determinar si las diferentes afecciones que padece el enfermo tienen relación entre sí o son de origen individual. Por ejemplo, supongamos, que el enfermo que nos ocupa padece crisis asmáticas, llegando en ocasiones a límites alarmantes, motivo por el cual el paciente acude al médico. El tratamiento alopático, irá encaminado a tratar sintomáticamente los bronquios y tal vez, otras partes del sistema respiratorio, obteniendo con ello buenos resultados en los casos en los que el padecimiento tenga como base el propio sistema respiratorio.

Sin embargo, en muchos otros casos, esta aplicación sólo servirá de alivio sintomático y por tanto parcial, dada la circunstancia de que la raíz del desequilibrio puede haber comenzado en el sistema energético de otro órgano cualquiera y éste, al no ser corregido, ha ido minando la energía de otros órganos con los que está relacionado, llegando finalmente a alterar el sistema respiratorio, concretamente en los anillos bronquiales (canal del pulmón). Al occidental, le sorprendería saber que el asma de este enfermo puede tener su origen, por ejemplo, en los riñones, pues según los conocimientos de la medicina occidental, los riñones y los pulmones no observan relación alguna entre sí. En cambio, la medicina energética acusa una estrecha relación entre los órganos anteriormente citados.

Como hemos visto, la toma de pulsos en la acupuntura es muy importante para descubrir desequilibrios energéticos que puedan derivar en una enfermedad grave.

Pin It on Pinterest