¿Qué son los quistes ováricos?
Un quiste es un saco lleno de líquido que se forma sobre o dentro de un ovario.
Los quistes que se forman durante su ciclo menstrual mensual se llaman quistes funcionales. Estos quistes no son lo mismo que los quistes causados por cáncer u otras enfermedades. La formación de estos quistes es perfectamente normal y es una señal de que los ovarios están funcionando bien.
Causas
Cada mes, durante el ciclo menstrual, crece un folículo (quiste) en su ovario. El folículo es el lugar en donde se desarrolla un óvulo.
El folículo fabrica la hormona estrógeno. Esta hormona causa los cambios normales en el revestimiento del útero cuando este se prepara para el embarazo.
Cuando el óvulo madura, se desprende del folículo. A esto se le llama ovulación.
Si el folículo no logra abrirse y liberar un óvulo, el líquido permanece dentro del folículo y forma un quiste. Esto se denomina quiste folicular.
Otro tipo de quiste se presenta después de que un óvulo ha sido expulsado de un folículo. Este es llamado quiste del cuerpo lúteo. Este tipo de quiste puede contener una pequeña cantidad de sangre. El quiste produce hormonas de estrógeno y progesterona.
Los quistes ováricos son más comunes en los años de la edad reproductiva desde la pubertad hasta la menopausia. Después de esta, la afección es menos común.
Los quistes ováricos funcionales son diferentes a los tumores de ovario o quistes debido a afecciones relacionadas con las hormonas, como el síndrome de ovario poliquístico.
Síntomas
– se vuelve grande.
– sangra.
– se rompe.
– interfiere con el riego sanguíneo al ovario.
– se tuerce o causa torsión del ovario.
– distensión o hinchazón abdominal.
– dolor durante la defecación.
– dolor pélvico poco después del comienzo o finalización del período menstrual.
– dolor con las relaciones sexuales.
– dolor pélvico constante y sordo.
– dolor pélvico intenso y repentino, a menudo con náuseas y vómitos.
Los cambios en los períodos menstruales son poco frecuentes con los quistes foliculares. Estos son más comunes con los quistes del cuerpo lúteo. Se puede presentar manchado o sangrado con algunos quistes.
La acupuntura puede mejorar y/o tratar los quistes ováricos tonificando los meridianos de la Vejiga, Riñón y Maestro Corazón. Estos meridianos se encargan de la creación y conservación del tejido óseo, la sexualidad femenina y las funciones de procreación femenina y todo lo que se refiere al aparato reproductor de la mujer.
El riñón tiene gran influencia sobre la menstruación y la fertilidad femenina, rige la energía sexual en la mujer en cuanto se refiere al aparato genital.
El Maestro Corazón tiene gran influencia sobre la excitación sexual en la mujer desde el plan psíquico, la actuación de este meridiano sobre el cerebro hace que la mujer genere el ovulo y la menstruación.